Translate

jueves, 5 de marzo de 2015

PRECÁMBRICO

Aquí os hablaré sobre cómo la vida surgió como las primeras células,y de cómo dichos seres empiezan ya a aprender y comienzan a simbiotizarse para dar lugar a los seres pluricelulares.


1º:¿La paleontología es una ciencia o una filosofía?
Estando en clase de filosofía,ví que se considera ciencia a todo lo que tiene aplicación tecnológica para dominar un aspecto de la naturaleza,y que cualquier otro interés era extracientífico.Tras esto me pregunté:¿Entonces la paleontología es una ciencia o una filosofía,o las dos cosas?Valoremos antes de decidir las características comunes con una y con otra:

  • Con la filosofía:
  1. Es de los saberes que más abierta está a la crítica,la refutación y a la opinión,pues hay miles de teorías y opiniones de diferentes paleontólogos de las cuales se refutan y ponen a prueba comparando con seres actuales.
  2. Su utilidad es nula (si no contamos el ADN de los mosquitos del ámbar a lo Jurassic Park ni las células sanguíneas encontradas en un fósil de Tarbosaurio,de los cuales aún no se han sacado nada).Sino que es un mero conocimiento sobre como empezó la vida y fué evolucionando,por lo cual nos ayuda a comprender mejor el origen de los seres vivos que viven hoy día con nosotros y poco mas,o también si eso,para aumentar el prestigio y la cultura del país donde proceda dicha especie fosilizada
  3. La antropología es una forma de estudio de la filosofía teórica,y dicha parte está muy relacionada con la paleontología,la cual como dijimos antes,nos ayuda a comprender mejor nuestro origen
  4. No es experimentable,pues a pesar de poder comparar como dije en el 1º punto,nunca se podrá experimentar con dichos seres,pues dejaron de existir(como mucho se podría ver al mamut lanudo si los experimentos siberianos con un especimen congelado concluyen satisfactoriamente).
  • Con la ciencia:
  1. Pese a ser de los saberes más abiertos en cuanto a opinión,también está regida por ciertas cuestiones científicas que no se pueden evadir al formular tus teorías (no puedes decir que las aves vienen de los pterodáctilos sin tener en cuenta al Archaeopterix ni a los Dromaeosaurios).
  2. La biología es la alma máter de la paleontología,la cual sí es experimentable porque se pueden estudiar a los seres vivos de ahora,así pues,ciertos postulados biológicos serán infranqueables en la paleontología(así como por ejemplo,un ala tiene un diseño liviano y extenso el cual utiliza una gran superficie para permitir el vuelo a un animal relativamente muy ligero,no se puede decir que había animales robustos de alas pequeñas y gruesas capaces de volar,al menos hablando de vertebrados,pues la forma de volar de los insectos emplea una gran cantidad de revoluciones para compensar la desproporción,pues sería como comparar un avión con un helicóptero).
  3. A diferencia de la filosofía,no solo se pueden estudiar la opinión de los paleontólogos para cada tema y viceversa,sino que también hay un registro científico de las especies encontradas,la cual como dije antes,están regidas por leyes biológicas que solo podrán cambiarse demostrando una coherente y brillante refutación.
A mi juicio,pese a que la paleontología naciese después que la difurcación entre ciencia y filosofía,es de las ciencias que mas se acerca a tal,por lo que no teman en pensar y buscar una teoría que hasta ahora no se halla escrito,y desarrolladla con vuestro propio pie.Pensar en esta relación es el comienzo para empezar a plantearse las diferentes ramas de la paleontología y buscar respuesta a las incógnitas que sus hechos nos ofrecen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario