Translate

jueves, 5 de marzo de 2015

MESOZÓICO

Mi etapa favorita,y a la vez,la era de los titanes sobre la Tierra,seres descomunales cercanos a los de su imaginación existieron,y ahora podrán verlo.

1ºLos reyes del planeta no fueron solo los Dinosaurios,sino más bien los Arcosaurios.
Contra lo que comúnmente se cree,quienes dominaron la Tierra no fueron los dinosaurios (a no ser que se aplique el "fueron los amos de la tierra",que en ese caso sí :D)sino más bien los arcosaurios.Arcosaurio significa "reptil dominante".¿Y quiénes son estos arcosaurios?pues son los siguientes:

Dinosaurios:"reptiles temibles" y los más conocidos de este grupo,fueron los grandes reptiles terrestres que habitaron estos 160 millones de años,desde los gigantescos como el Amphicoelias,de una longitud estimada de 60 metros,hasta los pequeños encaminados a evolucionar a las aves como el Archeopterix.

Reptiles marinos:fueron los "dinosaurios del mar",había diversas familias de estos:


  • Notosaurios:fueron los más antiguos,surgieron a principios del Triásico,más había especies muy estrafalarias.
  • Ictiosaurios:reptiles tan bien adaptados al agua que sus cuerpos se convirtieron casi en los de los peces,siendo incapaces de salir a tierra.
  • Plesiosaurios y Pliosaurios:los plesiosaurios eran reptiles de cuello largo y de cabeza pequeña mientras que los pliosaurios eran al revés,tenían aletas parecidas a las tortugas actuales.
  • Mosasaurios:reptiles marinos que surgieron a finales del Cretácico con un aspecto de serpiente con aletas.
Pterosaurios:reptiles voladores con alas de membranas similares a las del murciélago,de tamaños muy variados,como el de un gorrión hasta 13 metros de envergadura como el Hatzegopterix.

Otros arcosaurios:fueron el único grupo superviviente de la extinción del Cretácico.A este grupo pertenecen las serpientes,los cocodrilos y las tortugas entre otros.

¿Que por qué los demás no son dinosaurios?es simple,porque provienen de distintos antecesores,el del dinosaurio es el Euparkeria.

1ºTiburones del Mesozóico.
Durante el Mesozóico los tiburones estaban en una peor situación aún,quedando como carroñeros,oportunistas o cazadores de crías,pues eran depredados por los reptiles marinos,aun así pudieron sobrevivir a la 4º y 5º extinción,cosa que los arcosaurios no,en su mayoría.los tiburones de la época eran ya muy similares a los actuales,y menos extravagantes que los del Paleozóico:                                                                
Ejemplares como por ejemplo este Planohybodus,con pequeños cuernos
 en la cabeza y la aleta dorsal de dos puntas.
2º.¿Para qué servían los brazos del tiranosaurio?
Cuando vemos al tiranosaurio y observamos esos bracitos prácticamente inútiles nos preguntamos:"¿para qué diantres servirían estos brazos del tamaño de los nuestros con 2 dedos en una bestia de 5mx12m ?"pues bién,aquí les traigo unas hipótesis:
¡Cuidado que te tortea!

  • La más aprobada por los científicos,que tras descubrir al antecesor de los tiranosáuridos ya con estos bracitos,entendieron que no desaparecerían al final y que por lo tanto tenían una función,y en la función en la que más de acuerdo estaban era para acariciar a las hembras de tiranosaurio para el apareamiento.
  • También podrían haberse agachado para recoger un trozo de carne de un cadáver además de con la boca para alimentar más a sus crías(cosa que explicaría que las hembras tuvieran brazos también) ya que podían levantar 200 kg,lo que pueden levantar los forzudos más musculosos que existen.
  • Otra menos probable es que la usaran para desgarrar a la presa tras derribarla,a modo de cuchillitos,para luego coger la carne con la boca,aunque esto es innesesario porque podía arrancar trozos más grandes con la boca.
  • Otra también muy poco probable es que los usasen para sus riñas de apareamiento(¡Ja,qué ridículo!)para así reducir el daño causado en la batalla
En definitiva,estos brazos podrían servir sobretodo para el apareamiento,o bien para alimentar a sus crías con más carne,ya que para otra cosa está claro que no sirven.

Leedsichthys
Ventajas frente a la ballena azul:

  • Ponían huevos,lo que garantizaba el nacimiento de crías.
  • Iban en bancos,lo que garantizaba la seguridad a los especímenes adultos sanos.
  • Poseían protuberancias óseas en el cráneo,mas esta protección sería inútil debido a que los depredadores de seres tan grandes atacarían a las aletas y a la cola para inmovilizarme.
  • Eran peces,por lo que no era necesario subir a la superficie para respirar y por lo tanto no ser atacado desprevenidamente por los pliosaurios.
En definitiva,estos peces filtradores gigantes se extinguieron a finales del Cretácico,pese a su tamaño y a vivir en grupos,sucumbieron a los grandes predadores de la época,por lo que no fué del todo exitoso.


2º¿A que nunca pensaste que los saurópodos eran insectívoros en sus primeros meses?
En efecto,en los primeros meses de vida,los grandes saurópodos necesitan muchas más proteínas que las que les pueden ofrecer las plantas,por lo que su aparato digestivo es diferente en este tiempo con respecto a los ejemplares adultos,para poder digerir las proteínas de insectos y pequeños roedores hasta alcanzar un buen tamaño y hasta que su aparato digestivo se desarrolle para la dieta normal de esta familia de dinosaurios.

3º¿Por qué los pterodáctilos no tienen cola?
¿A qué se debe esta pregunta?,para ello tendríamos que mirar a los pequeños pterosaurios del Triásico,tales como el Rhamphorhynchus o el Dimorphodon,los cuales poseían colas acabadas en rombo a modo de timón,mas,los pterodáctilos del Jurásico y Cretácico,en concreto los grandes como el Pteranodon y el Hatzegopterix,carecen de dicha cola.En fin,pensemos el por qué del asunto:


  • Puede ser debido a que su tamaño les hacía ir a una velocidad más lenta en relación al cuerpo,por lo que un timón no sería necesario y se consumiría en pos del crecimiento,tambíen podría deberse a que no requerían atravesar bosques y árboles al vuelo.
  • pudo haberse debido también a que descendiesen de otros pterosaurios sin cola no descubierto o sí descubiertos carecientes de cola,ya que en el Triásico sucedió la 4º extinción másiva,y que éstos evolucionasen de uno sin cola.


4ºEl reptil "Cola Tiesa"
Al ver este título pensarás:-"creo que el niño debería dejar de ver este blog hasta aquí",mas no temas por ello,en realidad fué un saurópodo del cretácico llamado Ophisthocoelicaudia,que significa "huesos de la cola hundidos",lo cual hace que la cola se quede tiesa,cosa que sucede con los velocirraptores,mas teniendo en cuenta que es un saurópodo,su función es más difusa,ya que no podría usarlo de látigo pues es rígido,y tampoco podría usarlo para apoyarse y alcanzar más alto,así que su función para mí es un misterio.



















5ºVenenosos sin pruebas,y aprobados en intoxicar.
Como se sabe de la película Jurassic Park II,al Dilophosaurio se le tenía como a un venenoso escupidor,más esto es erróneo,pues no se hallaron evidencias de ello en la tráquea ni en ningún sitio,pero no por ello no hubo toxinas por aquel entonces,pues un dinosaurio llamado sinornitosaurio,muy similar al microraptor,poseía unos colmillos huecos al igual que las serpientes venenosas actuales conectados a unas glándulas secretoras de veneno en la mandíbula,una imagen pequeña pero mortífera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario